«Ante la caída del precio del azúcar, los cañeros no viven sus mejores momentos»; Ángel Gómez Tapia

*El gobierno federal y estatal deben de tener conocimiento de este grave problema; admitió

Por Mario Muñoz Parra

POTRERO NUEVO, VER. Para el líder estatal de los productores de caña de azúcar agremiados a la CNPR, Ángel Gómez Tapia, los productores de caña no viven sus mejores momentos, debido a que los precios del endulzante ya llegó a precios muy por debajo de los esperados, los cuales si son preocupantes en estos momentos por la disminución de recursos que repercutirán en el bolsillo de los productores.

En una publicación de las tantas que realiza como dirigente, en esta ocasión envía una mas a este sector, pero también dirigida a los gobiernos federal y estatal para su conocimiento, en la que describe de manera clara que en las principales centrales de abasto, sufre un preocupante desplome del precio, considerando en este comunicado  a las centrales de abasto, entre estos el de la ciudad de México,Guadalajara, Toluca y Puebla, tomando en cuenta el siguiente comparativo entre las fechas 2017-2018 y las del 2018-2019 que a continuación de describe en el siguiente cuadro.

Aquí, se describe de manera clara de que las caída del precio oscila entre  el 26.9 por ciento y un 29.5 por ciento mas abajo comparando con el año pasado, y aquí describe el líder Ángel Gómez Tapia parte de las principales causas entre estas la de la sobre producción del azúcar, disminución en el consumo doméstico, reducción de la exportación al mercado de Estados unidos de Norteamérica, y el ofensivo ingreso de fructuosa de maíz, que alcanza los dos millones de toneladas de forma anual.

Aquí fue donde afirmó de la importancia de que tanto el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del estado de Veracruz, Cuitlahuac García Jiménez, estén enterados de esta grave situación.

Consideró que de continuar esta situación los productores de caña Veracruzanos podrían dejar de percibir  5 mil millones de pesos y con esto la quiebra de la principal agro industria en el estado.

Noticias relacionadas

Deja tu comentario